No sufras este año con las Declaraciones Anuales.

Como cada año los mexicanos que tenemos negocios o quienes tuvieron ingresos por salarios superiores a $400,000 en 2015 deberemos presentar declaración anual de impuestos. Es un tiempo pesado para todos; en esas fechas no duermen los Contadores trabajando en tener la información a tiempo. Después le toca sufrir al empresario cuando le entregan su Declaración Anual de Impuestos si es que no fue disciplinado con el manejo de su administración durante el año.

Muchas de las problemáticas que ven los Contadores en estos meses son repetitivos entre sus clientes. Voy a mencionar algunas para que trates de no estar en uno o mas de estos casos y asi agilices la presentación, tal vez tu devolución de impuestos y seas eficiente en el pago de tus impuestos.

SITUACIONES TÍPICAS:

No hay facturas de todos los gastos

“¿Porque tengo que pagar tantos impuestos si no me quedó casi nada de dinero el año pasado?”. Hay varias razones: pudo haber faltado pedir la factura de un gasto fuerte. Un ejemplo típico es el CFDI de compra de un automóvil nuevo con el Iva desglosado para que este sea deducible y pueda acreditarse y tramitarse la devolución del Iva.

La marca de los 2,000

Para que un gasto o inversión sea deducible y acreditable, el pago debe hacerse a través de transferencia bancaria, tarjeta de crédito o débito o con cheque nominativo con la leyenda “Para abono en cuenta del beneficiario” Únicamente serán deducibles los gastos pagados en efectivo hasta por un monto de $2,000 con excepción de la gasolina que para ser deducible debe ser pagada con un medio electrónico o con cheque.

La caja chica puede ocasionar problemas grandes

Ocurre especialmente en las llamadas “Cajas chicas” de las empresas en donde se dispone de efectivo para pagar gastos menores de oficina y de transporte y alimentos. Sucede en muchas empresas que es difícil pero muy recomendable fomentar el hábito de contar con el CFDI de todos los gastos, como son; el plomero, el taxi, el transporte público y la torta comprada en la esquina.

¡No quiero sorpresas de último minuto!

“¡¿Por qué no me avisaste antes?!”. Es lo primero que escucha el Contador cuando presenta la Declaración Anual a la última hora. Los Contadores está muy saturados de trabajo durante los meses de Marzo y Abril así es que mantén contacto constante para que estés informado del avance de tu declaración anual. Una PTU (Pago por la participación de los trabajadores en las utilidades de la empresa) muy alta o un ingreso por inflación no estimado pueden sin duda sorprenderte de último momento.

No abre el portal del banco o del SAT

Procura que tu presentación de obligaciones tanto en el portal de tu banco como en el del SAT no se hagan al último minuto del último dia. Sería una pena que después de haber trabajado tanto, no se presente la declaración anual a tiempo.

Son muchos los detalles a considerar para que lleves una contabilidad fiscal eficiente y de acuerdo con la normatividad, pero si recuerdas los tips que leerás a continuación te evitarás muchos problemas con el SAT.

TIPS para que tengas una temporada de Declaraciones Anuales con tranquilidad fiscal®.

1. Ten comunicación constante con tu Contador.

2. A finales de año pídele cifras previas de cierre del año.

3. Revisa tu información financiera y fiscal mes a mes.

4. Archiva todo en un mismo lugar, tanto el papel como las carpetas digitales.

5. Agenda una reunión con tu Contador 15 dias antes de la fecha límite para que te quede claro de donde salen los números.

6. Presenta tus obligaciones y pagos unos días antes del límite para que no estén saturados los portales.

7. Verifica que uno al menos de los correos electrónicos del Buzón del SAT sea tuyo.

8. Conserva los correos electrónicos de Acuse de Recibo de presentación de obligaciones del SAT.

9. Al mes siguiente al vencimiento de la presentación de la declaración pide a tu Contador descargue y te envíe la “Obligación de Cumplimiento” del portal del SAT. Con este reporte tendrás la constancia de que no tienes obligaciones pendientes con el SAT.

Colaboración de Impuestum para Forbes México.  Lee la nota en http://www.forbes.com.mx/9-tips-no-sufras-la-declaracion-anual/#gs.bpYL8L8